Quiénes somos

 En este video te mostramos una pequeña parte de nosotros. Conoce cómo los #HéroesConDelantal y las #EmpresasconAlma reparten sonrisas los 365 días del año.

Somos una asociación sin ánimo de lucro que ha desempeñado un papel crucial en la respuesta humanitaria y social ante algunas de las situaciones más complejas que ha vivido nuestra sociedad en los últimos años, como lo fue el COVID-19.

Una iniciativa asistencial orientada a dar de comer diariamente a las personas más vulnerables que comenzó como una ayuda puntual provocada por la pandemia y se ha convertido, a lo largo de cinco años, en un proyecto humanitario que ha trascendido los límites locales, atendiendo a los refugiados procedentes de Ucrania, así como a los damnificados por la DANA de Valencia.

Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025

La crisis provocada por la pandemia nos empujó a adentrarnos en esta apasionante aventura solidaria que, gracias a la generosidad de más de 5.000 #HéroesConDelantal y cerca de 900 #EmpresasConAlma, reparte aliento y alimento los 365 días del año.

Hoy estamos orgullosos de haber cocinado y entregado más de 1.500.000 menús solidarios a personas en situación de vulnerabilidad. Y también de haber sido candidatos a los Premios Princesa de Asturias a la Concordia, un reconocimiento que valoró nuestro compromiso con la promoción de valores humanitarios y la contribución al bienestar social. Seguimos adelante con la misma ilusión y entrega.

#CocinaConCorazón

Poniendo la gastronomía al servicio de la sociedad

Alicante Gastronómica Solidaria nace para ofrecer asistencia alimentaria a las personas más vulnerables durante la crisis del Covid, cocinando y entregando menús calientes fruto del esfuerzo, tiempo y corazón de los voluntarios y la generosidad de las empresas donantes.

Encendemos los fogones de nuestras #CocinaConCorazón para llevar platos calientes a las personas más desfavorecidas en las llamadas «colas del hambre».

#HéroesConDelantal, #EmpresasConAlma

Gracias a la generosidad de nuestros voluntarios y colaboradores…

Hemos cocinado y entregado

1.532.400

menús solidarios

Repartimos

+4500

menús semanales

Hemos  dado asistencia a

46

 municipios de la comunidad

Marea Solidaria por la DANA

Repartimos miles de menús solidarios en 16 municipios afectados por la DANA

Durante la tragedia de la DANA de Valencia nos volcamos en la zona 0 para atender a los colectivos más vulnerables que dejó la riada, asistiendo a las familias en los pueblos más afectados.
Repartos en las zonas afectadas

Estuvimos en primera línea cocinando y entragando miles de menús solidarios y, gracias a miles de voluntarios, conseguimos repartir 300.000 menús calientes a lo largo de casi tres meses.

Estos menús llegaron a la provincia de Valencia gracias a los repartos que los voluntarios realizaron desde las cocinas de Alicante Gastronómica Solidaria en Mutxamel hasta 16 municipios afectados por la DANA: Alaquás, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alcúdia, Benetússer, Catarroja, Llocnou de la Corona, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví, Silla, Torrent y Turís.

Estos menús se entregaron de manera directa por voluntarios a los afectados en sus domicilios. Las raciones calientes se acompañaron con fruta, agua, frutos secos, dulces y productos de higiene y limpieza.

Nuestra labor en la DANA
Cocinamos y entregamos
menús calientes
0
Colaboraron
cocineros solidarios
0
Hicieron donaciones
#EmpresasConAlma
0
Participaron
voluntarios al día
+ 0
Otras causas con las que colaboramos

Además de la ayuda durante las emergencias o a los refugiados llegados de la guerra de Ucrania también desempeñamos un papel fundamental en la integración y formación de jóvenes en riesgo de exclusión social.

Hemos facilitado la inserción laboral de más de 800 jóvenes migrantes mediante programas formativos y talleres de integración.

Damos asistencia a más de 46 municipios y colaboramos con 40 asociaciones, ONG´s y entidades sociales.

Nuestros #HéroesConDelantal favoritos llegan cada semana desde los centros de la Fundación San Rafael, la Fundación Adiem y Asiger para poner su corazón en cada plato. 

Formación e Integración Social

Desde 2021 y en colaboración con Cámara de Comercio de Alicante venimos impartiendo Cursos PICE (Programa Integral de Calificación y Empleo) para jóvenes entre 16 y 29 años en áreas vinculadas a la gastronomía: cocina, repostería, panadería, sala, carnicería, pescadería o supermercados.

En febrero de 2024, el servicio LABORA de la Generalitat Valenciana nos certificó  como entidad colaboradora para la formación para poder impartir certificados de profesionalidad.

Cocina de aprovechamiento
Llegamos a todos los rincones de la provincia de Alicante donde haya necesidades especiales de alimentación, garantizando el acceso a una comida digna y de calidad para las personas más vulnerables.
Aplicamos un modelo de gestión con protocolos y procesos estandarizados que cumplen las normativas vigentes, optimizando los recursos y asegurando la calidad en cada etapa de producción.

Elaboramos menús equilibrados basados en la dieta mediterránea, con productos de calidad y recetas tradicionales, gestionando las mermas y aplicando criterios de aprovechamiento sin afectar el valor nutricional.

Nuestra prioridad es alimentar cada día a quienes más lo necesitan, asegurando que cada ración se entregue con todas las garantías de calidad y seguridad. Cumplimos estrictamente con la normativa en materia de seguridad alimentaria, aplicando el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) para garantizar alimentos seguros.
Nuestro sistema de trazabilidad permite conocer el origen y tratamiento de cada producto, asegurando transparencia en la gestión y un control eficiente de los recursos.
Mantenemos un modelo de buen gobierno basado en la responsabilidad y la eficacia, garantizando que cada acción contribuya al bienestar de las personas más necesitadas.

Contamos con certificaciones que garantizan nuestra excelencia en gestión y seguridad:

  • ISO 9001:2015
  • ISO 14001:2015
  • ISO 45001:2018
  • ISO/IEC 27001:2022
También disponemos de un Plan de Igualdad y un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, además de la auditoría de nuestras cuentas para reforzar la transparencia y el compromiso con una gestión responsable.
¿Quién está detrás de Alicante Gastronómica Solidaria?

Alicante Gastronómica Solidaria es una asociación sin ánimo de lucro que nace desde la sociedad civil y es sostenida por las generosas aportaciones de las #EmpresasConAlma y por el altruismo de #HéroesConDelantal que ponen cada día su esfuerzo, tiempo y corazón al servicio de las personas más necesitadas.

También contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Mutxamel y la Cámara de Comercio de Alicante, con quien suscribimos un convenio para la cesión del uso de las instalaciones, así como con el apoyo de la Diputación de Alicante.

Igualmente queremos dar GRACIAS infinitas a Empresas con Alma que colaboran diariamente en esta #Bendita Locura: Mercadona, Carmencita, Tescoma, Harinas La Encarnación, Eurobanan, Coca-Cola, Verduras Ramón Miñana, Consejo Regulador Turrón de Jijona, Chocolates Valor, Ford Movilsa, Best Product, Avecox, Arroz Dacsa, Bonnysa, Cárnicas Ortolá, Dulcesol, Agromark, Dulces Pablo Garrigós, Aceite Señorío de Relleu, MGwines, Verduras Francisco Oliva, Chocolates Marcos Tonda, Aquaservice, Horneo,Pastas la Espiga,Lola Home,Calconut, Pro Pasties Alimentación… Así como instituciones y entidades como  Ayuntamiento Alicante, Eurotoques, Uepal, Ara, Aphea, Apha, Facpyme, Autoridad Portuaria de Alicante, Fundación La Caixa, EUIPO, Fundación Rafael Bernabeu, Fundación Universitaria San Pablo Ceu, Grupo Gastronou, Actiu, Studio Ilana-Melian 1971, Q Pharma, Banco Sabadell, CaixaBank, Cajamar, Fundación Ibercaja, Mapfre, IFLighting, Real Club de Regatas Alicante, Hermisan, Gestaser, CDV, Grupo Bali, Hotel Don Pancho, Onasol, Ind. Hoteleras Mediterráneo, Rolser, Terrapilar, Carpisa, Eurovaloraciones, Makro, Coop. Virgen Pobre Xaló, Grupo Forty, White Ligth Energy… y a tantas personas que desde el primer día han hecho posible esta #RevoluciónSolidaria.